Sitio Oficial: Malunecy del Rímac y Unión Malunecy |
Lima - Perú
2009
|
Déjanos tus comentarios y/o sugerencias para seguir mejorando el Club.
Write your opinion here about our Club to improve its performance.
El Club Deportivo Malunecy del Rímac no se responsabiliza por los comentarios vertidos en esta página.
Recuerde que esta es una sección de COMENTARIOS.
En caso de tener inquietudes tenga presente que el Club NO dará respuesta a Consultas formuladas a través de esta sección.
Nombre: | jose francisco lopez s. | Hora: | 21-09-2011, 16:11 (UTC) | Mensaje: | hola.a toda gente del deporte bueno algunos me cocnocen algunos no pero lo inportante de todo esto es qconmigosubio elequipo malunecy qlo tiene a gargo nuestro amigo juan y haci tanbien 4 equipos mas aqui en el rimac hablan de clasico no lo creo por q la gente q tenemos son puro parches si me entienden no bueno desde el 2006 q campeonamos hasta ahora sigen en lo mismo muchos hablan cosas q no saben como esel futbol seguro estanfrustadosdeportivamente pero bueno q hacer malunecy se preparado 1 año conpleto y para q haganeste papel por fabor metanse al campeonato no al clasico como lo hacen conocer yo ya no estoy en el club por q me castigaron. y ahora lo tieneel señor cunpa q perdio contra el ciclon 4 - 2 bueno eso ya escriterio d e los señores directivos bueno suertea todos |
Nombre: | - | Hora: | 20-09-2011, 21:06 (UTC) | Mensaje: | NUNCA PERDI UN CLASICO ESTE VEZ NO SERA LA EXCEPCION |
Nombre: | Shagui | Hora: | 19-09-2011, 17:38 (UTC) | Mensaje: | Profe es una lástima que ambos clubes Patricio y Malunecy jueguen ahora. El gordo Francis es un desastre como entrenador de Don Patricio, lo mismo lo hizo el año pasado y es posible ahora que Malunecy le gane con comodidad porque no tiene jugadores. |
Nombre: | Para el club Malunecy con cariño | Hora: | 15-09-2011, 13:08 (UTC) | Mensaje: | Trabajo en equipo
El trabajo en equipo puede influir en muchos aspectos del fútbol. Si tus jugadores tienen un nivel alto de trabajo en equipo serán capaces de seguir mejor tus instrucciones tácticas y adaptarse a cambios de dibujo táctico. Esa habilidad hará que se acoplen mejor con los nuevos jugadores del equipo, si ésos nuevos jugadores también tienen números altos en ése atributo será mucho más fácil para ellos acoplarse a sus nuevos compañeros.
Adaptabilidad
Se trata de un atributo oculto que afecta a los jugadores que llegan a nuevos distritos o que juegan en nuevas posiciones. Los jugadores con poco nivel de adaptabilidad tendrán problemas para adaptarse a la vida en su nuevo distrito y les costará más de lo normal mejorar su moral. Una buena manera de tratar con éstos jugadores, si es posible, es sugerirles un jugador, un empleado o un jugador de su mismo distrito. Traer a un amigo suyo hará que sea mucho más fácil su adaptación.
Otra opción sería ceder al jugador y esperar a que cuando vuelva sea mentalmente capaz de adaptarse a la nueva situación. Sin embargo, el período de adaptación no suele durar más de una temporada, así que sé paciente con ésos jugadores y los beneficios llegarán a largo plazo.
Personalidad
Los informes de los preparadores y ojeadores te darán la suficiente información sobre la personalidad de un jugador en comparación con el resto del equipo. La personalidad de un equipo nos da información sobre cuán profesionales y ambiciosos son. Lo ideal es tener personalidades similares dentro de un equipo, ya que si son muy diferentes afectará a su rendimiento sobre el terreno de juego y perturbará la armonía del vestuario.
Once titular consistente
Hacer que tus mejores jugadores jueguen juntos lo máximo posible ayudará a asentar el equipo, jugarán con más confianza y podremos empezar a arriesgar más en las instrucciones al equipo. Sin olvidar que las rotaciones son importantes, la forma más rápida de conjuntar a los mejores jugadores es hacerles jugar juntos.
Queremos que los jugadores estén felices y darles minutos es la mejor opción para darles esa felicidad, sin embargo, será mucho más fácil interactuar con los titulares habituales, criticarles o elogiarles.
Una buena política de rotaciones nos asegura mantener a todo el equipo contento e involucrado. Muchos cambios de táctica y alineación tendrán efectos negativos en la plantilla.
|
Nombre: | Por mi club Malunecy | Hora: | 14-09-2011, 19:07 (UTC) | Mensaje: | Mira la moral de tus jugadores y retira a los que tengan moral baja o muy baja. Pon a los que tengan la moral más alta, aunque sean juveniles. Está demostrado que la moral hace que los jugadores rindan mucho más. Haz que el juego pase por los jugadores que han demostrado ser más efectivos.
En el caso de cambiar la táctica refuerza los puntos débiles de tu equipo. Si es una mala racha goleadora añade y cambia los delanteros, y si la mala racha se debe a una mala defensa que encaja muchos goles, refuerza esta línea. No soy partidario de recomendar tácticas pues cada equipo tiene sus jugadores y cada jugador un sistema de juego que lo hace rentable al 100%. Es muy normal que una táctica que te ha funcionado a la perfección en algún equipo, sea desastrosa para otro equipo.
|
Nombre: | Para mi Club querido | Hora: | 14-09-2011, 14:22 (UTC) | Mensaje: | Sólo te queda club Malunecy ganar los tres partidos que faltan por jugar, pero con la moral baja y el desorden de los jugadores en la cancha es posible que juegues la Liguilla de la Baja. Así con ese equipo no creo que le ganes a A. Villanueva, Don Patricio y a Ciclón. |
Nombre: | Un amigo e hincha del Club Malunecy | Hora: | 09-09-2011, 19:30 (UTC) | Mensaje: | El éxito de cualquier equipo, ya sea pequeño o grande, es una conjunción de diversos factores. Por ejemplo nos podemos referir a la táctica, calidad de jugadores, etc. Pero no nos podemos olvidar de uno de los factores más importantes, sino el más importante, para que nuestro equipo alcance el éxito esperado...hablo de la moral.
Como pieza fundamental en todo equipo, también tiene su grado de dificultad alcanzarla, sobre todo en equipos con mucha cantidad de jugadores. En esta pequeña guía, trataré mediante experiencias propias, explicar y ayudar a que nuestros jugadores tengan la mayor moral posible.
Primeramente; podemos dividir la moral de un jugador en tres tipos:
LA MORAL ALTA, que son los jugadores que tienen una moral exultante, muy alta y alta. Estos jugadores van a rendir exactamente a lo que sus atributos indican, también, los jugadores con una moral exultante, rendirán incluso por encima de sus habilidades. Muchas veces vemos jugadores de atributos medios tirando para abajo, hacer grandes temporadas con goles y grandes valoraciones. Luego cuando lo queremos traer a nuestro equipo, son un rotundo fracaso. Nos preguntamos porqué no me rinde este jugador y a veces, no encontramos respuestas. Una de las posibles causas, es la moral del jugador.
LA MORAL MEDIA, son los jugadores de moral aceptable. Es un punto medio entre lo alto y lo bajo. Es un valor fácilmente variable, dependiendo los factores que rodean al jugador, puede subirla o bajarla. Es muy común este valor sobretodo en equipos que adquieren un nuevo entrenador o equipos donde el recambio de jugadores es alto.
LA MORAL BAJA, es en la mayoría de veces, el causante de verdaderos fracasos. Un equipo con moral baja, es casi imposible tener éxito. Los jugadores con estos niveles, difícilmente puedan rendir a lo esperado. Sea de los atributos que sea, con moral muy baja, un jugador disminuye considerablemente su rendimiento dentro del campo. Por más que nos cueste, en situaciones tenemos un jugador titular indiscutido, con una moral muy baja o baja y a un jugador suplente de atributos medianos pero con una moral alta. En estas situaciones no duden de que rinda mucho más el jugador de menor calidad que el titular indiscutido.
|
Nombre: | Un amigo e hincha del Club Malunecy | Hora: | 09-09-2011, 18:30 (UTC) | Mensaje: | A veces, los equipos tienen rachas de malos resultados que parecen insuperables, y ante los nervios que supone perder posiciones o incluso acercarse al descenso se acostumbrar a hacer cosas como cambiar la táctica y los jugadores desorbitadamente en cada partido... o simplemente empezar una partida nueva.
Las razones por las que vienen estas malas rachas son muy diversas, pero muchas de estas vienen por métodos de entrenamiento que agotan al equipo a mitad de temporada, excesivos fichajes que bajan la moral de los que ya estaban o simplemente que la táctica no funciona con esos jugadores.
Pues bien, hay una serie de procedimientos que, si bien no siempre funcionan, ayudan a tu equipo a salir del bache en el que se encuentran.
En primer lugar, no te apresures a cambiar de táctica, si hasta el momento del bajón te ha ido bien no tiene porqué fallar ahora. Si has fichado algún jugador puede que, aunque sea mejor que el que había, sus cualidades no sean las mejores para tu tipo de táctica.
Mira la moral de tus jugadores y retira a los que tengan moral baja o muy baja. Pon a los que tengan la moral más alta, aunque sean juveniles. Está demostrado que la moral hace que los jugadores rindan mucho más. Haz que el juego pase por los jugadores que han demostrado ser más efectivos.
En el caso de cambiar la táctica refuerza los puntos débiles de tu equipo. Si es una mala racha goleadora añade y cambia los delanteros, y si la mala racha se debe a una mala defensa que encaja muchos goles, refuerza esta línea. No soy partidario de recomendar tácticas pues cada equipo tiene sus jugadores y cada jugador un sistema de juego que lo hace rentable al 100%. Es muy normal que una táctica que te ha funcionado a la perfección en algún equipo, sea desastrosa para otro equipo.
Si tienes tiempo entre partidos puedes probar de hacer un amistoso contra un equipo débil. Pero cuidado porque si tu equipo pierde el resultado será mucho más negativo.
Es aconsejable mirar la pantalla de entrenamiento. Si tus jugadores mantienen o bajan sus puntuaciones (en color rojo), cambia de entrenadores y de método de entrenamiento. En cambio, si suben (están de color verde) vigila que el entrenamiento no sea demasiado intensivo. Controla en los partidos cuales son los jugadores que se cansan más y antes, y hazles un entrenamiento más ligero.
Si tu equipo está en crisis, no te desanimes, sacarlo adelante hará subir más tu reputación. A todos nos ha pasado alguna vez y es una de tantas cosas que dan realismo y emoción al juego.
|
Nombre: | Melchor Presidente del verdadero club F.C Eduardo Dibos | Hora: | 07-09-2011, 14:24 (UTC) | Mensaje: | Es una lástima que el PRESIDENTE DE LA LIGA DEL RÍMAC el señor JOSÉ CALDERÓN y el señor JULIO CASTILLO Jefe de Deportes de la Municipalidad del Rímac compren a los árbitros para que así pierdan los clubes que están en su contra y eso se ve en la cancha de fútbol, porque ya salen con la consigna los árbitros de qué equipo tiene que perder porque no es de su agrado y porque son sus enemigos en la Liga y son quienes los acusan de ladrón homosexual, coimero, se tira la taquilla completa y ahora también el señor WALTER CESTI que lo sigue por toda la cancha de fútbol y quien se lo arrima también como SECRETARIO DE LA LIGA y está metido en la misma vaina. Así como quieren que progrese nuestro fútbol rimense con estos señores corruptos. Esta vez lo vamos a denunciar con pruebas y una de estas es la inclusión del equipo FUNDADORES CHACHI F.C EDUARDO DIBOS que nunca participó en Tercera División pero que sin embargo está participando como F.C EDUARDO DIBOS, pronto se sabrá toda la verdad de estos mafiosos directivos de la Liga del Rímac. |
Nombre: | Delegado de Vargas Saldarriaga | Hora: | 06-09-2011, 13:24 (UTC) | Mensaje: | Ya ves Malunecy a ustedes le empatamos 1-1 y a Don Patricio le ganamos 3-2, es por eso que hay que estar con el señor José Calderón presidente de la Liga del Rímac quien es mi mejor amigo. |
|
A la fecha tenemos 47704 visitantes - Gracias por tu visita
|
|